Atajate, el pueblo blanco con menos población de la provincia dentro del Valle del Genal, donde reina la tranquilidad de su naturaleza y el turismo rural.
Donde se ubica Atajate
Atajate se encuentra a 122km de Málaga capital con una población de 169 habitantes. La dimensión del área es de 11km cuadrados.
El origen del nombre Atajate
Atajate se conoce desde la época árabe. El nombre aparece como «Athaxatil« por primera vez su nombre en un texto morisco.
Gentilicio de Atajate
Los habitantes se denominan “atajateño o atajateña”.
Curiosidades de Atajate
- Es el pueblo con menos población de la provincia de Málaga.
- La producción artesanal del mosto es de gran tradición celebrando en noviembre la Fiesta del Mosto.
Monumentos y lugares de interés en Atajate
- Iglesia Parroquial de San José: El templo fue construida en el siglo XIX siguiendo un estilo Barroco. La iglesia fue construida sobre el antiguo cementerio tras la destrucción del edificio anterior. La actual iglesia fue levantado alrededor del año 1830 por el proprio pueblo, tanto económicamente o aportar mano de obra.
Durante los sucesos de la Guerra Civil Español la parroquia sufrió múltiples daños patrimoniales. Gracias a dos vecinas se salvó una de las joyas de la Semana Santa que consiste en un manto antiguo con el que la Virgen procesión los Viernes Santo. La torre situada a la derecha del edificio esta formado curiosamente por cuatro cuerpos siendo los dos primeros cuadrados, el tercero de forma octagonal y finalmente el techo piramidal. - Lavadero público: Conocido popularmente como «El Pozancón«. Construida en el año 1932 en la entrada del pueblo de piedra con argamasa de cal, fue un gran avance en el pueblo ya que así se evitaba a ir a lavar las prendas en los ríos cercanos. La fuente se alimenta con el agua procedente de la Sierra de Atajate.
- Mirador de los Saúcos
- Los Tajos
- Cruz de Piedra: En la plaza principal se encuentra una de las construcciones mas antiguas de la villa. Posiblemente la cruz fue levantada después de la expulsión de los moriscos en 1570.
- Museo del Mosto: Uno de los orgullos de la villa es el mosto, cada años sus vecinos cultivan, recogen y pisan las uvas hasta crear el delicioso zumo. Para celebrar esta gran tradición se han colocado al aire libre elementos y esculturas relacionados con la cultura vitivinicultora.
Donde comer en Atajate
- Restaurante Audalázar
Para más información sobre Atajate Pueblo: visita la pagina del Ayuntamiento